





Como cada año, con motivo del Día Internacional de la Mujer, homenajeamos a una mujer de la localidad para reconocerle su trayectoria y su trabajo en algún ámbito en concreto. En esta ocasión, siguiendo el hilo conductor elegido para este curso, será en el mundo del deporte.
Se trata de Pastora Reina Ríos, una apasionada del fútbol que lleva muchos años dedicando su tiempo a entrenar a niños y niñas de diferentes categorías.
Aprovechando su visita, hemos grabado una entrevista en la que ha compartido con nosotros/as sus conocimientos, sus dificultades y, especialmente, su amplia experiencia en torno a este deporte. Aprovechamos estas líneas para agradecerle su presencia y participar en esta actividad tan significativa para nuestro centro.
A continuación, os mostramos el vídeo que hemos preparado con todo nuestro cariño:
UN HOMENAJE MUY MERECIDO
Viernes, 07 de marzo de 2025
Además, este mismo viernes, hemos podido disfrutar de una sesión práctica de fútbol que, como entrenadora, ha organizado para todo el alumnado de Infantil. Os mostramos algunas imágenes.

TALLERES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Jueves, 06 de marzo de 2025
Durante esta semana hemos comenzado a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Por este motivo, el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, ha participado en una serie de talleres dirigidos por Marga Acosta (maestra, licenciada en Psicopedagogía y Pedagogía, con formación en cuentoterapia, entrenadora en Disciplina Positiva y especialista en atención a la diversidad y problemas graves de conducta), autora del programa socioemocional Siempre Atentos.
A través de lecturas de cuentos, con dinámicas muy divertidas y mediante reflexiones grupales, ha ido transmitiendo enseñanzas y proporcionando una serie de estrategias para poder ayudarles a desenvolverse en un clima de respeto, diálogo, igualdad y de buenos tratos en general.
Desde nuestro centro queremos agradecerle esta grata visita y que nos haya aportado su gran experiencia en beneficio de todo el alumnado.
Nos unimos a su lema para seguir trabajando… “POR UNA EDUCACIÓN EMOCIONAL, INCLUSIVA, SEGURA Y POSITIVA”.
DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA
Viernes, 14 de febrero de 2025
Esta semana hemos ido conmemorando esta efeméride encuadrada dentro de nuestro Plan de Fomento de Igualdad y del Programa Escuela Espacio de Paz.
Cada nivel educativo ha investigado y realizado actividades en torno a mujeres que han destacado en el mundo de la ciencia. Tras ello, se han hecho experimentos y actividades basadas en el razonamiento matemático relacionadas con los grandes descubrimiento de todas ellas.
EDUCANDO EN EL RESPETO Y LA IGUALDAD
Miércoles, 20 de noviembre de 2024
Durante esta semana hemos ido conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer mediante una serie de actividades incluidas en nuestros planes y proyectos educativos (Plan de Igualdad, Escuela Espacio de Paz, CIMA, Biblioteca Escolar...).
Como suele ser habitual, desde todas ellas, hemos pretendido fomentar y transmitir la importancia de construir una sociedad justa, igualitaria y respetuosa. Valores que deben prevalecer durante todos y cada uno de los días del año. Las actuaciones han sido las siguientes:
-
El alumnado del tercer ciclo ha participado en una actividad organizada por el IES Alcor que ha consistido en construir mensajes positivos y rechazar otros relacionados con los distintos tipos de violencia. Todo ese trabajo se ha ido plasmando en flores y, con ellas, se han elaborado varias guirnaldas que se entregaron en el instituto de secundaria, durante un acto muy significativo .
-
Cada grupo clase ha realizado una tertulia pedagógica analizando y debatiendo sobre el papel de la mujer y la igualdad en el mundo del deporte. Cuentos, entrevistas, artículos… han sido algunos de los textos seleccionados para tratar este tema tan motivante para nuestro alumnado.
-
Tras estas, hemos elaborado un gran mural, ubicado en el vestíbulo del centro, con las enseñanzas que las diferentes lecturas nos han transmitido y con las conclusiones extraídas por cada uno de los niveles educativos del centro.
Seguimos trabajando de manera significativa, y tratando temas que son de gran interés para nuestro alumnado, con el objetivo de transmitir valores educativos como la igualdad, el esfuerzo, el respeto… detectando, analizando y rechazando conductas negativas que, por desgracia, continúan dándose en nuestra sociedad actual.
25N - Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer
RECREOS QUE SON LO MÁS
Viernes, 04 de octubre de 2024
Hace una semana pusimos en marcha los “RECREOS ACTIVOS”. Un proyecto diseñado para que nuestro alumnado pueda disfrutar de actividades lúdicas y deportivas en las diferentes zonas del patio. Pasean por el puente tibetano, dibujan en las pizarras exteriores, se divierten con juegos de mesa, practican sus habilidades con materiales de Educación Física, juegan al baloncesto o al tenis de mesa…
Los grupos de 6º de primaria son los responsables de la organización de todos estos espacios con la ayuda del profesorado. Reparten y controlan el material, transmiten la importancia de un correcto uso de los mismos, explican las normas de los juegos, median ante los posibles conflictos… siendo los verdaderos protagonistas del funcionamiento de todas estas actuaciones.
Además, como suele ser habitual, nuestra biblioteca permanece abierta para el registro de los préstamos, para el control de las devoluciones y para fomentar la lectura desde este espacio tan atractivo de nuestro centro. También son los alumnos y las alumnas de los cursos mayores quienes continúan desarrollando esta labor tan arraigada e importante en el CEIP Francisco Alcalá.
El compromiso que han adquirido y la confianza que depositamos en ellos/as nos ayuda seguir creciendo como centro y a construir un clima de convivencia positivo bajo valores como la participación, la inclusión, la empatía y el respeto.